SIGUEME ATRAVES DE:

Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook Siguenos por RSS Siguenos en YouTube Siguenos en Blogger Siguenos en Linkedin Siguenos en Pinterest

lunes, 24 de diciembre de 2012

Ceviche Peruano




Para 8 personas:

INGRDIENTES:                                                               

1 kilo de pescado
12 limones
6 dientes de ajo molidos
2 cebollas
1 ají montaña rojo
1 cucharada de ají verde molido
perejil y culantro
sal y pimienta


Después del fileteo y desespinado del pescado, se corta en forma de dados pequeños. Si el pescado está realmente fresco, es mejor no sumergir los dados en agua con sal, aunque se recomienda remojarlos para limpiar las impurezas. Se ponen los trozos del pescado en una fuente. Luego, agregar los dientes de ajo molidos, la pimienta y el ají verde molido. Revolver. Aparte, cortar cebollas a lo largo. En la fuente se exprimen los limones. Se le echa sal al gusto, se remueve y se deja macerar por 20 minutos. Luego se pica perejil y culantro, cubriendo el pescado con la cebolla, adornándolo con ají montaña picada o rajas de rocoto al gusto. Finalmente, se espolvorea sal encima de la cebolla y se exprime un poco más de limón. Adornar con lechuga, camote sancochado y choclo.
A partir de esta receta básica, se presentan algunas variaciones al plato, entre las principales tenemos, en Chile, cebiche de mariscos con guindillas y aceite; en Argentina, sin ají, es decir sin picante; en Ecuador, con limón y jugo de naranja; en Panamá, con pescado deshilachado; en Costa Rica, con galletas y salsa de tomate; y en México, con tomates picaditos y palta (aguacate) entre otras presentaciones.



Así es conocido el jugo que producen los ingredientes del cebiche. Tiene un sabor amargo y picante, en algunos lugares se sirve mezclado con un poco de pisco o vodka y popularmente es conocido como un excelente reconstituyente y también como un afrodisiaco. Es famoso por el poder de quitar el malestar después de los excesos de una noche de fiesta. Se sirve en una copa pequeña, al lado de esta entrada.

Tips

  • Se puede sustituir el pescado por camarones.
  • El pescado debe estar muy fresco.
  • El pescado no debe tener espinas.
  • Utilizar filete de mero o corvina.




  • El jengibre es fuerte, es muy agradable y aromático.
  • La cebolla es un excelente desinfectante, es laxante y buena para los nervios.
  • La cebolla mejora los trastornos circulatorios y renales.
  • El limón posee propiedades medicinales, energéticas y nutritivas.
  • El limón ayuda a mantener vigoroso el sistema inmunológico, es ideal para el tratamiento del reumatismo.

martes, 11 de diciembre de 2012

Tallarines con pollo


                                        
                                               Tallarines con pollo Esta receta es muy rica y deliciosa y te explicare paso a paso para que no se pierdan. si tiene alguna duda dejenlo en los comentarios.
 
INGREDIENTES PARA PREPARAR LOS TALLARINES CON POLLO:
 
6 presas de pollo
1 cebolla grande
4 tomates
2 zanahorias rayadas 
3 dientes de ajos
hongos y laurel
queso parmesano para espolvorear
1 cucharadita de azucar 
sal y pimienta
 
RECETAS PARA PREPARAR LOS TALLARINES CON POLLO:
1. sazonar las  presas de pollo con sal y pimienta
2. poner aceite en una olla pequeña y cocinar los tomates picados añadiendoles el azucar y un poquito de sal.
3. Aparte picar muy finamente las cebollas.
4. Cuando el tomate ya haya cocinado licuar los y pasarlos por una coladera para sacar las pepas
5. En otro recipiente cocinar la zanahoria con un chorito de agua y sal durante 10 minutos hasta que se forme una pasta  cremosa.
6. Poner aceite en una olla y cocinar las "presas de pollo", solo hasta que esten doraditas.
7. Quitar de la olla y en ese mismo aceite freir la cebolla y los ajos luego añadir el pollo, la zanahoria tambien el tomate, el laurel y los hongos, probar la sal, y dejar cocinar la salsa hasta que el pollo este bien cocido.
8. Cocinar en una olla con agua y un poco de sal los fideos que se calcula un puñado para cada comensal unos 10 minutos. Escurrir el agua y servidor con el pollo y la salsa encima.
9. Eespolvear queso parmesano y ya esta listo.
 
A COMER LOS TALLARINES CON POLLO: 
 
 Esta receta de tallarines con pollo se puede aconpañar con papa a la huancaina y ademas es muy nutritivo para quellos que tengan niños.

lunes, 3 de diciembre de 2012

Caigua Reñena

recetas














                                          Para (6Porciones)


INGRDIENTES:

6 Caiguas pequeñas
300 gramos de pollo
2 ajos pelados
1 cebolla chica
50 gramos de pasas
2 rebanadas pan de molde
2 Cucharaditas de leche evaporada
4 huevos
6 aceitunas
2 Ramas de perejil
1 una taza de caldo de pollo
1 cucharadita de aji panca
2cucharadas de pasta de tomate 1/4 de taza de aceite vegetal 50 gr. de queso parmesano sal pimienta y comino al gusto.
 
PREPARCION:

Blanquear las caiguas unos segundos en agua hirviendo para que pierdan un poco el sabor amargo, lavar las ciguas, co9rtarlas una punta y retirarlas la pepas. Picar finalmente las pechugas de pollo, sazonarlo con sal, pimienta y comino al gusto. Saltear en un poco de aceite. Agregar cebolla picadita, la mitad de los ajos triturados y el aji panca. Cuando el aderezo este empesando a dorar, verter la mitad del caldo, el perejil picado y las papas.
Remojar el pan en la leche y aplastarlo con el tenedor. Batir ligeramente los huevos con una cuchara de madera incorporar todo el aderezo, mezclar bien y retirar el fuego. Rellenar las caiguas con esta preparaciön, introduciendo en cada uno un cuarto de huevo duro y mas aceituna sin pepa.
Aparte, freir el resto de los ajos molidos, agregar la pasta de tomate y media taza de caldo.
Acodar las caiguas, espolvorear el queso rallado, tapar y dejar cocer a fuera lento.
 
"Bueno espero que lo preparen super delicioso cuidense bye"
  

 

Seco de res


recetas

















 
INGREDIENTES:
 
 Un kilo depulpa de pollo
 Una cebolla mediana picada
 Uuna taza de zanahoria picada
 Una taza de culantro
 Una taza de alverjitas
 Una cucharadita de ajos molidos
 Sal y pimienta al gusto
 Una taza de caldo
 6 cuacharadas de aceite para el frejol:
 1/2 kilo de frijol canario
 1/2 cucharada de oregano
 1/4 de kilo de papada de cerdo
 1 cebolla
 3 ajos molidos
 2 cucharadas de aceite
 
PREPARACION:
Para preparar el seco, cortamos las carnes en trozos, salpimentamos y luego en una cacerola calentamos el, aceite doramos la carne y lo reservamos.
En la misma cacerola doramos el ajo y la cebolla hasta que esten transparentes, luego agragamos la zanahoria, el culantro, las alverjitas y la carne, dejamos cocinar a fuego lento por espacio de 30 minutos, removemos de vez encuando, agregamos un poco de caldo de res para darle mas jugo.
Para preparar los frejoles,se los remoja en la vispera y se pone a cocinar sin sal con un poco de oregano, cambiamos el agua de la coccion de tres veces y en el ultimo cambio agregar un aderezo de la cebolla y ajos bien picaditas y la papada trozada. Dejamos que cocine a fuego lento hasta que esten cremosos. Mientras se vas cocinado deshacer algunos frijoles con una cuchara para que esten cremosos.
                                   "hola hola como les quedo rico verdad ummm.. que bueno chau y cuidense"